Santander abre las puertas al crypto para el público

Banco Santander abre sus puertas al mundo de la criptomoneda para los clientes particulares. Openbank, la división bancaria online de Banco Santander, ha comenzado a ofrecer a los clientes minoristas acceso directo a las criptomonedas en Alemania, según los estados de la empresa y los informes del mercado.

El servicio permite a los usuarios comprar, vender y mantener criptomonedas en su cuenta bancaria, con la posibilidad de operar con Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Polygon y Cardano.

Según los informes, el banco planea hacer disponible la oferta en España en las próximas semanas y lanzarla en otros países de la UE este año.

Santander amplía el acceso a criptomonedas

La nueva función está integrada en la plataforma de inversión de Openbank, por lo que los clientes no necesitan mover dinero a una bolsa externa. Según el banco, los usuarios pueden operar con monedas desde la misma aplicación donde управляют otras cuentas.

El servicio comenzó en Alemania. Según los informes, España seguirá en las próximas semanas, y se prevé disponibilidad en la UE más adelante en el año.

El banco ha indicado que agregará más criptomonedas en el futuro y, potencialmente, ofrecerá la conversión criptomoneda-criptomoneda en algún momento. Actualmente, el servicio se centra en las operaciones de cambio fiat-criptomoneda y una selección limitada de monedas conocidas.

El producto está cubierto por el régimen de los Mercados Europeos de Activos en Criptomonedas (MiCA), que proporciona reglas para los servicios de criptomonedas dentro de la UE.

El banco implementará procesos de conocimiento del cliente (KYC) y contra el blanqueo de dinero (AML) aplicables a las instituciones financieras reguladas, según los informes. Esto significa que los clientes pueden esperar verificaciones de identidad y controles estándar de blanqueo de dinero cuando se registren para operar.

Costes de operación y reglas de custodia

Los informes han revelado que la comisión de compra y venta es del 1,49 % por transacción, con un cargo mínimo de 1 € por operación. No hay comisiones por custodia por mantener activos en la plataforma, dice el banco. Para inversores ocasionales que planean comprar y mantener, este modelo sin comisión puede ser atractivo.

Sin embargo, los traders activos pueden encontrar el costo del 1,49 % más alto que en algunas bolsas especializadas de criptomonedas.

Observaciones

Este movimiento introduce el comercio de criptomonedas en la aplicación bancaria de retail para los usuarios. Los informes han revelado que los bancos tradicionales que agregan funciones de criptomonedas pueden facilitar a los ahorristas diarios la prueba de estos activos sin abrir cuentas en plataformas desconocidas.

Al mismo tiempo, la lista limitada de tokens iniciales y el nivel de tarifa significan que los usuarios serios de criptomonedas pueden preferir las bolsas especializadas por las bajas tarifas o el acceso a muchos tokens más pequeños.

La unidad digital de Santander ha declarado que expandirá el servicio y amplificará la lista de activos. Según los informes, el banco busca equilibrar el control regulador con el acceso más fácil para los clientes minoristas.

Los observadores estarán vigiando cómo evolucionan los precios, los tokens admitidos y la implantación país a país en los próximos meses.

Источник

Не является инвестиционной рекомендацией.